Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Transferencia y valorización de nanotecnologías a PYMES innovadoras (early adopters) de la Eurorregión

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0181_NANOEATERS_1_E
Título: 
Transferencia y valorización de nanotecnologías a PYMES innovadoras (early adopters) de la Eurorregión
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.B: Promoción de la inversión de las empresas en innovación, el desarrollo de vínculos y sinergias entre empresas, centros de I+D y de educación superior... [5]
Objetivo específico: 
1.B. Mejorar la participación del tejido empresarial en los procesos de innovación y en las actividades de I+D+i más cercanas al mercado [6]
Categorías de intervención: 
062. Transferencia de tecnología y cooperación universidad-empresa, sobre todo en beneficio de las PYME [7]
064. Procesos de investigación e innovación en las PYME (incluidos sistemas de cheques, operaciones, diseños, servicios e innovación social) [8]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [9]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Agencia Gallega de Innovación - GAIN
Nombre de la persona de contacto: 
Sonia Pazos Álvarez - Directora Área de Centros
Teléfono: 
34981541072
E-mail: 
centros.gain@xunta.es [10]
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Código NUT II (Región): 
ES11 - Galicia
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
International Iberian Nanotechnology Laboratory -INL
Código NUT III (Provincia): 
PT112 - Cávado
Código NUT II (Región): 
PT 11 -Norte de Portugal
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Universidad de Vigo - UVIGO
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES11 - Galicia
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Universidad de Santiago de Compostela - USC
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Código NUT II (Región): 
ES11 - Galicia
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia (GRADIANT)
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES11 - Galicia
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
Fundación para la promoción de la Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico en la Industria de Automoción de Galicia - CTAG
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES11 - Galicia
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste - AIMEN
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES11 - Galicia
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Fundación Biomédica Galicia Sur -FBGS
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES11 - Galicia
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
3.525.166,70 €
FEDER total aprobado: 
2.643.875,04 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2015 to 09/30/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

  • VER en #HistoriasIbéricas de la Agencia EFE: ¿PCR para los alimentos? Sí, infalible ante el fraude [11]  | Salvar al mejillón gallego, la última misión de la nanotecnología [12] 

NANOeaters es una red de Centros de Investigación que nace con el objetivo de apoyar a las empresas de la Eurorregión, en la aplicación de soluciones nanotecnologícas de valor añadido, para la definición de nuevos productos y/o servicios, susceptibles de explotación comercial, que ofrezcan respuestas efectivas a las debilidades detectadas en la Estrategia de Especialización Inteligente da Eurorregión Galicia – Norte de Portugal.

 

Resultados: 

Los resultados son:

  • Desarrollo de 10 Casos de Uso o Demostradores (todos susceptibles de ser patentados), basados en capacidades desarrolladas por los Centros de Investigación, que permitan el desarrollo de Nanotecnologías (TRL3-4) para aplicaciones (TRL7-8)
  • Desarrollo de 22 Experimentos por empresas de la Eurorregión, basados en los demostradores previamente realizados, cuyo resultado sea un nuevo producto y/o servicio apto para explotación comercial.

El carácter innovador radica en la implicación de las empresas en toda la cadena de valor, a través de los demostradores y/o experimentos facilitados por los Centros de Investigación de referencia, metodología aplicada exitosamente por la CE en H2020 en las “Digital Innovation Initiatives"


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/transferencia-y-valorizaci%C3%B3n-de-nanotecnolog%C3%ADas-pymes-innovadoras-early-adopters-de-la

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1b-promoci%C3%B3n-de-la-inversi%C3%B3n-de-las-empresas-en [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1b-mejorar-la-participaci%C3%B3n-del-tejido-empresarial-en-los [7] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/062-transferencia-de-tecnolog%C3%ADa-y-cooperaci%C3%B3n-0 [8] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/064-procesos-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en-las-0 [9] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [10] mailto:centros.gain@xunta.es [11] https://euroefe.euractiv.es/section/historias-transfronterizas-de-cohesion/news/pcr-para-los-alimentos-si-infalible-ante-el-fraude/ [12] https://euroefe.euractiv.es/section/historias-transfronterizas-de-cohesion/news/salvar-al-mejillon-gallego-la-ultima-mision-de-la-nanotecnologia/