Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Tecnologías Inteligentes para la Estimación Nutricional y de la Producción en el Olivar.

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0766_OLIVAIS_5_E
Acrónimo: 
OLIVAIS
Título: 
Tecnologías Inteligentes para la Estimación Nutricional y de la Producción en el Olivar.
Convocatoria: 
6th / Sexta [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.B: Promoción de la inversión de las empresas en innovación, el desarrollo de vínculos y sinergias entre empresas, centros de I+D y de educación superior... [5]
Objetivo específico: 
1.B. Mejorar la participación del tejido empresarial en los procesos de innovación y en las actividades de I+D+i más cercanas al mercado [6]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDAD DE HUELVA
Nombre de la persona de contacto: 
Dr. José Manuel Andújar Márquez
Teléfono: 
34619175693
E-mail: 
andujar@diesia.uhu.es [7]
Código NUT III (Provincia): 
ES615 - Huelva
Código NUT II (Región): 
ES 61 Andalucia
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA, SCA
Código NUT III (Provincia): 
ES615 - Huelva
Código NUT II (Región): 
ES 61 Andalucia
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGAÇÃO AGRARIA E VETERINARIA, IP (INIAV)
Código NUT III (Provincia): 
PT186 - Alto Alentejo
Código NUT II (Región): 
PT18 - Alentejo
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
286.815,82 €
FEDER total aprobado: 
199.056,68 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
06/01/2022 to 06/30/2023
Resumen del proyecto
Objetivos: 

OliVAis propone capitalizar resultados del proyecto TecnOlivo (0115_TECNOLIVO_6_E). Por un lado, se propone validar los modelos de estimación del contenido en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) del olivar, estimados con inteligencia artificial a partir de imágenes multiespectrales adquiridas con drones, así como ampliar los modelos usando nuevo equipamiento para hacerlos sensibles a los 10 principales nutrientes. Por otro lado, se desea partir de los algoritmos inteligentes desarrollados, capaces de detectar y contabilizar las aceitunas visibles en olivos fotografiados a pie de campo, para conseguir una segunda generación de ellos capaces de detectar también el fruto oculto y de realizar estimaciones en kilos de la cosecha futura.

Resultados: 

1) Validación del comportamiento de los modelos de estimación NPK bajo distintas condiciones.
2) Ampliación de los modelos de estimación NPK para extender su sensibilidad a los 10 principales nutrientes del olivar.
3) Mejora de los algoritmos de detección y conteo del fruto visible, haciéndolos capaces de detectar también el oculto bajo la capa foliar externa.
4) Desarrollo de modelos capaces de, a partir de la fruta detectada y contada, inferir la producción futura del olivar en kilos.


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/tecnolog%C3%ADas-inteligentes-para-la-estimaci%C3%B3n-nutricional-y-de-la-producci%C3%B3n-en-el-olivar

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/6th-sexta [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1b-promoci%C3%B3n-de-la-inversi%C3%B3n-de-las-empresas-en [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1b-mejorar-la-participaci%C3%B3n-del-tejido-empresarial-en-los [7] mailto:andujar@diesia.uhu.es