Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Sistema de Gestión y Control para la mejora de la eficiencia en la depuración y la calidad ambiental de aguas a nivel transfronterizo

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0092_AQUALITRANS_1_E
Título: 
Sistema de Gestión y Control para la mejora de la eficiencia en la depuración y la calidad ambiental de aguas a nivel transfronterizo
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.F: Fomento de tecnologías innovadoras para la mejora de la protección medioambiental y de la eficiencia de los recursos en el sector de los residuos, el sector del agua, la protección del suelo o para reducir la contaminación atmosférica. [5]
Objetivo específico: 
6.F. Incrementar los niveles de eficiencia en la utilización de los recursos naturales para contribuir al desarrollo de la economía verde en el espacio de cooperación [6]
Categorías de intervención: 
021. Gestión y conservación del agua potable (incl. la gestión de las cuencas fluviales, suministro de agua, medidas específicas de adaptación al cambio climático, medición del consumo por zona y consumidor, sistemas de tarifación y reducción de escapes). [7]
Página web: 
https://blogs.xunta.gal/aqualitrans/es/ [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Entidad Pública Empresarial Augas de Galicia – Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio (Xunta de Galicia) / Dirección
Nombre de la persona de contacto: 
Iván Cacheiro Villamisar
Teléfono: 
+34881999626
E-mail: 
ivan.cacheiro.villamisar@xunta.es [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
INSTITUTO ENERXÉTICO DE GALICIA (INEGA)
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Nombre de la Organización: 
Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG)
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Nombre de la Organización: 
CMPEA – Empresa de Águas do Município do Porto, EM
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Nombre de la Organización: 
INEGI – Instituto de Ciência e Inovação em Engenharia Mecânica e Engenharia Industrial
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
885.817,41 €
FEDER total aprobado: 
664.363,06 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
07/01/2015 to 03/31/2020
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El proyecto AQUALITRANS. Sistema de Gestión y Control para la mejora de la eficiencia en la depuración y la calidad ambiental de aguas a nivel transfronterizo se inició en 2017 a través de la colaboración establecida entre Augas de Galicia (beneficiario principal), el Instituto Enerxético de Galicia (INEGA), la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Águas do Municipio do Porto y el Instituto de Ciência e Inovaçao em Engenharia Mecânica e Engenharia Industrial (INEGI).

El objetivo principal del proyecto AQUALITRANS es mejorar la eficiencia energética del proceso de depuración de aguas residuales en las EDAR, asegurando en todo momento la calidad del agua tratada; logrando mejores rendimientos de depuración, menores consumos energéticos y emisión de CO2; y disminuyendo los problemas en los procesos.

Para aumentar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos se plantea:
- Desarrollar modelos innovadores de gestión y operación de EDAR basados en la optimización de recursos y el control de procesos mediante el uso de las TICs.
- Fomentar la viabilidad económica y ambiental en EDAR mediante el control de la calidad del agua, la eficiencia energética, el uso de energías renovables, la reducción de residuos y emisiones.
- Demostrar el potencial de mejora en EDAR de la Administración Pública, como efecto tractor en la región Transfronteriza.
- Determinar una hoja de ruta específica para cada tipología de depuradoras que permita extrapolar los resultados obtenidos a todo el abanico de depuradoras de la zona transfronteriza.

 

 

Actividades: 
  • Contexto de las EDAR en la Eurorregión
  • Mejora de la eficiencia en la gestión de EDARs
  • Herramienta de gestión avanzada de EDARs en la Eurorregión
  • Desarrollo de experiencias piloto
  • Gestión y Coordinación
  • Comunicación
Resultados: 

En la fase final de ejecución., se ha realizado un análisis de datos correspondientes a 173 EDAR en la Eurorregión relacionados con los procesos de las instalaciones y su consumo energético. Esto ha permitido caracterizar el consumo energético de las EDAR y se ha realizado un análisis más exhaustivo con mediciones de diversos parámetros en 20 EDAR a través de auditorías energéticas para terminar elaborando un Estudio sobre el potencial de ahorro energético en EDAR de la Eurorregión que ha determinado que existe un potencial de ahorro energético de 32.266.891 kWh/año, que vendrían a suponer un potencial ahorro de 3.495.482,15 €/año y una potencial disminución de 12.584,12 Tn CO2/año. Estos ahorros vienen a suponer aproximadamente un 20% sobre el total consumido anual.

 

Se han desarrollado herramientas web que permiten realizar autodiagnósticos en cualquier EDAR sobre su consumo energético y realizar una gestión avanzada de EDAR con monitorización en continuo de diversos parámetros relacionados con la eficiencia energética.

 

Por último se han ejecutado experiencias piloto en distintas EDAR como fruto de las propuestas de las auditorías energéticas para contrastar los cálculos establecidos en el Estudio sobre el potencial de ahorro energético y, actualmente, se está llevando a cabo la fase de evaluación de la operación, en la que se comparan los datos iniciales de consumo energético de las EDAR donde se han implementado medidas piloto, con los datos de las mediciones en continuo que se vienen realizando a partir de la ejecución de las actuaciones. Aunque la fase de evaluación se encuentra en desarrollo se dispone ya de datos concretos en alguna de las EDAR; es el caso por ejemplo de la EDAR de Ares, en la que se ha constatado que la medida implementada ha arrojado resultados de ahorros totales en el consumo energético de la EDAR de un 12%.

En el marco del proyecto se han desarrollado también durante el mes de noviembre cuatro sesiones formativas para profesionales relacionados con la gestión de EDAR en donde se han compartido los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto.

Resultados previstos:

1. Mejora del conocimiento del contexto de la euro-región en el ámbito de las EDAR. 
2. Identificación de medidas que permiten optimizar un 15% la eficiencia en la operación de las EDAR. 
3. Fortalecimiento de los mecanismos de gestión sostenible de los recursos hídricos a través de herramientas de gestión avanzada TIC y la adopción de modelos de gestión innovadores del agua, energía y residuos.
4. Mejora de la gestión de los recursos hídricos mediante el control de los parámetros de calidad de las aguas residuales.
5. Demostración del potencial aumento de la eficiencia en la gestión de EDAR mediante tecnologías innovadoras
6. Mejora de la cualificación del capital humano de la Eurorregión vinculado gestión y operación de EDARs


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/sistema-de-gesti%C3%B3n-y-control-para-la-mejora-de-la-eficiencia-en-la-depuraci%C3%B3n-y-la-calidad

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6f-fomento-de-tecnolog%C3%ADas-innovadoras-para-la-mejora-de [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6f-incrementar-los-niveles-de-eficiencia-en-la-utilizaci%C3%B3n [7] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/021-gesti%C3%B3n-y-conservaci%C3%B3n-del-agua-potable-incl-la [8] https://blogs.xunta.gal/aqualitrans/es/ [9] mailto:ivan.cacheiro.villamisar@xunta.es