Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Patrimonio cultural, productos autóctonos, naturaleza y turismo como base económica del desarrollo de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Meseta ibérica

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0202_ZASNET_MESETA_IBERICA_2_P
Título: 
Patrimonio cultural, productos autóctonos, naturaleza y turismo como base económica del desarrollo de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Meseta ibérica
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Norte de Portugal/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
085. Protección y fortalecimiento de la biodiversidad, protección de la naturaleza e infraestructura ecológica [7]
086. Protección, restauración y uso sostenible de los espacios Natura 2000 [8]
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [9]
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [10]
Página web: 
https://www.biosfera-mesetaiberica.com/ [11]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) ZASNET
Nombre de la persona de contacto: 
Dª Helena Videira
Teléfono: 
+351273098151
E-mail: 
helena.videira@zasnet-aect.eu [13]
Código NUT III (Provincia): 
PT11E - Terras de Trás-os-Montes
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.924.454,50 €
FEDER total aprobado: 
1.443.340,87 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
07/01/2015 to 12/31/2018
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

  • Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural de la AECT ZASNET y la Reserva de Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica aprobada por la UNESCO que presenta una riqueza paisajística, histórica, cultural y natural que se pretende poner en valor y dinamizar a través del turismo como eje de desarrollo económico.
  • Movilizar y conservar todas las potenciales de manera sostenible de acuerdo con el Plan Estratégico de Cooperación y Desarrollo Territorial ZASNET 2020 como referencia de identidad intercultural transfronteriza que promueva la competitividad y el Plan de Acción de MESETA IBÉRICA.
  • Utilizar la Reserva de Biosfera con una adecuada señalización como red para generar valor añadido con un turismo sostenible y de calidad.

Actividades: 
  1. Creación de una marca de calidad ZASNET MESETA IBÉRICA: señalización, creación de itinerarios temáticos y una oferta turística conjunta para el Certificado BIOSPHERE de destino turístico.
  2. Plan de protección y valorización de los recursos naturales y ambientales del territorio de la AECT ZASNET para consolidar la acciones previstas en el Plan de Acción de la Reserva de Biosfera.
  3. Protección  y valorización de los recursos patrimoniales y culturales  de la AECT ZASNET: plan para declarar las Máscaras Ibéricas y Fiestas de Invierno Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
  4. Plan de puesta en valor de las producciones agropecuarias sostenibles con la marca de calidad  de productos de Reserva de Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica.
Resultados: 
  • La creación de una marca de calidad turística para el territorio de ZASNET y Reserva de Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica para aumentar el numero de visitantes: obtención  Certificación BIOSPHERE destino turístico.
  • La gestión integrada de los recursos y potencialidades, así como la búsqueda de sinergias que dotarán al proyecto de un efecto multiplicador: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de las Máscaras y Fiestas de Invierno. 
  • La señalización de la Reserva de Biosfera para la valorización económica de los servicios asociados al patrimonio natural y cultural en una lógica de desarrollo sostenible participativo para generar un valor añadido que beneficie organismos públicos y agentes sociales con itinerarios turísticos.

Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/patrimonio-cultural-productos-aut%C3%B3ctonos-naturaleza-y-turismo-como-base-econ%C3%B3mica-del

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/norte-de-portugalcastilla-y-le%C3%B3n [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural [7] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/085-protecci%C3%B3n-y-fortalecimiento-de-la-biodiversidad [8] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/086-protecci%C3%B3n-restauraci%C3%B3n-y-uso-sostenible-de-los [9] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de [10] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos [11] https://www.biosfera-mesetaiberica.com/ [12] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [13] mailto:helena.videira@zasnet-aect.eu