Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Estudio integral de los bancos naturales de moluscos bivalvos en el Golfo de Cádiz para su gestión sostenible y la conservación de sus habitats asociados

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0139_VENUS_5_E
Título: 
Estudio integral de los bancos naturales de moluscos bivalvos en el Golfo de Cádiz para su gestión sostenible y la conservación de sus habitats asociados
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.D: Protección y restauración de la biodiversidad, protección del suelo y fomento de los servicios de los ecosistemas, incluyendo NATURA 2000 y las infraestructuras ecológicas [5]
Objetivo específico: 
6.D. Mejorar la protección y gestión sostenible de los espacios naturales. [6]
Categorías de intervención: 
085. Protección y fortalecimiento de la biodiversidad, protección de la naturaleza e infraestructura ecológica [7]
086. Protección, restauración y uso sostenible de los espacios Natura 2000 [8]
Página web: 
pvenus WEB [9]
http://www.project-venus.com/ [10]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [11]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Instituto Español de Oceanografía
Nombre de la persona de contacto: 
Marina Delgado Fernández
Teléfono: 
+34956294189
E-mail: 
marina.delgado@cd.ieo.es [12]
Código NUT III (Provincia): 
ES612 - Cádiz
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA, I.P.)
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nombre de la Organización: 
Universidad de Cádiz, Vicerrectorado de Transferencia e innovación Tecnológica
Código NUT III (Provincia): 
ES612 - Cádiz
Nombre de la Organización: 
Universidade do Algarve
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.303.743,58 €
FEDER total aprobado: 
977.807,72 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2015 to 12/31/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El objetivo global del proyecto es conseguir la gestión sostenible de los bancos naturales de chirla (Chamelea gallina) y coquina (Donax trunculus) en el Golfo de Cádiz. Para ello se pretende avanzar en el conocimiento de su distribución y abundancia, conocer y mejorar la conservación de los hábitats asociados, y establecer medidas de mitigación de los posibles impactos negativos. En este sentido, este proyecto supone una excelente oportunidad en el progreso y consolidación de programas de seguimiento, gestión e investigación por parte de ambos países a través de la colaboración transfronteriza dada la continuidad territorial de estos recursos naturales en dicha área geográfica.

Actividades: 
  1. Planificación y desarrollo de campañas de muestreo dirigidas a la caracterización espacial de los bancos naturales de moluscos bivalvos y los hábitats asociados
  2. Determinación de los factores ambientales y antropogénicos que ejercen una mayor influencia sobre las poblaciones naturales de bivalvos y los hábitats asociados
  3. Análisis de los efectos de los factores ambientales y pesqueros sobre la distribución espacial de las poblaciones naturales de bivalvos y los hábitats asociados en el Golfo de Cádiz
  4. Desarrollo de herramientas y propuestas para la gestión sostenible conjunta, y medidas de mitigación ante posibles impactos negativos
Resultados: 

Los resultados previstos contribuirán a la mejora en el estado de conservación de los hábitats donde se encuentran los recursos explotables de chirla y coquina y comprenden:

  • Delimitación del área que ocupan y determinar qué hábitats tienen asociados
  • Identificación de los factores antropogénicos y ambientales que les afectan y en qué modo
  • Propuesta de medidas y actuaciones dirigidas a la conservación del recurso pesquero y sus hábitats, como planes estratégicos de evaluación o la propuesta de una reglamentación específica
  • Propuesta de protocolos y medidas para mitigar los efectos de eventos desfavorables.

 


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/estudio-integral-de-los-bancos-naturales-de-moluscos-bivalvos-en-el-golfo-de-c%C3%A1diz-para-su

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6d-protecci%C3%B3n-y-restauraci%C3%B3n-de-la-biodiversidad [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6d-mejorar-la-protecci%C3%B3n-y-gesti%C3%B3n-sostenible-de-los [7] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/085-protecci%C3%B3n-y-fortalecimiento-de-la-biodiversidad [8] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/086-protecci%C3%B3n-restauraci%C3%B3n-y-uso-sostenible-de-los [9] https://pvenus.myfreesites.net/ [10] http://www.project-venus.com/ [11] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [12] mailto:marina.delgado@cd.ieo.es