Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Almacenamiento Y Gestión De Energías Renovables En Aplicaciones Comerciales Y Residenciales

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0076_AGERAR_6_E
Título: 
Almacenamiento Y Gestión De Energías Renovables En Aplicaciones Comerciales Y Residenciales
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [5]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [6]
Categorías de intervención: 
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [7]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Universidad de Sevilla
Nombre de la persona de contacto: 
Miguel Ángel Ridao Carlini
Teléfono: 
954487352
E-mail: 
miguelridao@us.es [8]
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Agencia Andaluza de la Energía
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Nombre de la Organización: 
AREAL - Agência Regional de Energia e Ambiente do Algarve
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nombre de la Organización: 
Fundación Instituto Tecnológico de Galicia
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Nombre de la Organización: 
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
Código NUT III (Provincia): 
ES615 - Huelva
Nombre de la Organización: 
Universidade do Algarve
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nombre de la Organización: 
Universidade de Évora
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Nombre de la Organización: 
Instituto de Ciência e Inovação em Engenharia Mecânica e Engenharia Industrial (INEGI)
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.058.795,88 €
FEDER total aprobado: 
794.096,91 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
10/01/2015 to 12/31/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

El futuro de las renovables y el uso eficiente de la energía en los edificios residenciales y comerciales pasa necesariamente por el almacenamiento energético mediante baterías de calidad bien gestionadas y por el uso de las tecnologías de información y comunicación. 

Esta propuesta asocia a Universidades, Centros Tecnológicos y Agencias Regionales, con el objetivo general de desarrollar y evaluar soluciones técnicas para promover la eficiencia energética y criterios de sostenibildad en microrredes comerciales y residenciales, incrementando el uso y mejorando la gestión de energías renovables en estas aplicaciones gracias a innovadores sistemas de almacenamiento de energía y a la utilización de tecnologías de la información y comunicación.

Este objetivo general se alcanzará mediante la puesta en común del conocimiento e instalaciones experimentales con las que cuentan los socios del proyecto, concretándose en acciones específicas de I+D que se desarrollarán durante el mismo.

Actividades:

  • Especificaciones y modelos de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica de origen renovable en aplicaciones comerciales, residenciales y domésticas.
  • Evaluación de tecnologías electroquímicas de almacenamiento de energía eléctrica en el sector comercial, residencial y doméstico
  • Diseño, desarrollo y evaluación de sensores, equipamiento y plataformas de gestión para microrredes con energías renovables
  • Desarrollo, implementación y evaluación de nuevos algoritmos y herramientas para optimizar la gestión de microrredes con energías renovables en el ámbito comercial y residencial
  • Gestión y Coordinación
  • Comunicación

Resultados:

La demostración de estas soluciones ofrecerá información fiable a los entes regionales responsables de las políticas energéticas para la elaboración de estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética, la edificación sostenible, las energías renovables y el almacenamiento de energía.

Productos concretos serán informes sobre prestaciones de tecnologías en aplicaciones comerciales y residenciales, recomendaciones de uso y mejores tecnologías disponibles para la definición por las autoridades públicas de políticas regionales, estrategias y planes de acción relacionados con la eficiencia energética, la edificación sostenible, el almacenamiento de energía y las energías renovables, herramientas de diseño y evaluación, etc

 

ENGLISH

One of the EU´s priorities: the future of renewable energy in residential and commercial  buildings inevitably involves energy storage in well-managed batteries.  The AGERAR project has associated Universities, Technological Centers and Regional  Agencies, to promote energy efficiency and sustainability criteria in commercial and  residential microgrids.  

As a result, it has increased and improved the use and the management of renewable  energies, thanks to energy storage systems and the use of energy technologies  Information and communication. 

See more on this video https://www.youtube.com/watch?v=5c918uJTlkI 

Activities:

  • Development of models of renewable energy storage systems in commercial, residential and domestic applications.
  • Evaluation of electrochemical technologies for the storage of electrical energy in the commercial, residential and domestic sectors.
  • Design, development and evaluation of sensors, equipment and management platforms for microgrids with renewable energies.
  • Development, implementation and evaluation of new algorithms and tools to optimize the management of microgrids with renewable energies.

Results:
The demonstration of these solutions has provided reliable information to regional entities responsible for energy policies for the development of strategies and action plans related to energy efficiency, sustainable building, renewable energy and energy storage.

Specific products will be reports on the benefits of technologies in commercial and residential applications, recommendations for use and best available technologies for the definition by public authorities of regional policies, strategies and action plans.


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/almacenamiento-y-gesti%C3%B3n-de-energ%C3%ADas-renovables-en-aplicaciones-comerciales-y

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de [7] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [8] mailto:miguelridao@us.es