Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD DEL ESPACIO TRANSFRONTERIZO

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0392_PIMET_4_E
Título: 
PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD DEL ESPACIO TRANSFRONTERIZO
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Extremadura
Temática: 
Accessibility and Spatial Planning
Convocatoria: 
Segunda
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
MARIA MANUELA ROJAS GÁLVEZ
Organismo: 
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ - ÁREA DE FOMENTO Y CONTRATACIÓN DE OBRA
Teléfono: 
0034 924 212 408
E-mail: 
mmrojas@dip-badajoz.es [1]
Dirección: 
C/ FELIPE CHECA 23
Código Postal: 
06071
Localidad: 
Badajoz
NUT III: 
Badajoz
Región: 
Extremadura
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ
Badajoz
4 500 000.00
BENEFICIARIO 2
MUNICIPIO DE CAMPO MAIOR
Alto Alentejo
0.00
BENEFICIARIO 3
MUNICIPIO DE ELVAS
Alto Alentejo
0.00
BENEFICIARIO 4
MUNICIPIO DE PORTALEGRE
Alto Alentejo
0.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
6 000 000.00euros
FEDER total aprobado: 
4 500 000.00euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
Tuesday, 26 April, 2011 to Sunday, 30 June, 2013
RESUMEN
Objetivos principales: 

• Potenciar las comunicaciones terrestres del territorio rural de Badajoz-Alto Alentejo, hacia a los principales centros urbanos y al eje comunicación Madrid-Lisboa.

• Facilitar al conjunto de la población fronteriza un acceso homogéneo y en condiciones de igualdad a las oportunidades socioeconómicas de estas regiones.

• Conocer la estructura actual de las relaciones fronterizas y los efectos en éstas de los cambios a medio e largo plazo en la estructura de comunicaciones del eje Madrid-Lisboa.

Acciones del proyecto: 

• Estudio de prospectiva de movilidad del espacio transfronterizo Badajoz-Alto Alentejo

• Mejora de la red de infraestructuras locales de comunicación del Área fronteriza Badajoz –Alto Alentejo, al eje de comunicación Madrid-Lisboa.

Resultados previstos: 

• Aumento de la permeabilidad del espacio de frontera a través de unas buenas, seguras y cómodas comunicaciones por carretera.

• Acercamiento a los centros de servicios, actividad y ocio, y aumento de los flujos de intercambio socioeconómico.


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/node/1905

Links
[1] mailto:mmrojas@dip-badajoz.es