Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Cooperación Intersindical Transfronteriza Andalucía- Algarve 2008- 2010

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0078_CITAA_2008_2010_5_E
Título: 
Cooperación Intersindical Transfronteriza Andalucía- Algarve 2008- 2010
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía
Temática: 
Promoting cooperation and economic and social integration
Convocatoria: 
Primera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
CARMEN LAMELA NOGALES
Organismo: 
SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA (Junta de Andalucía)
Teléfono: 
0034 955 064607
E-mail: 
carmenm.lamela@juntadeandalucia.es [1]
Dirección: 
C/ JUAN ANTONIO DE VIZARRÓN S/S. EDIF. TORRETRIANA
Código Postal: 
41092
Localidad: 
SEVILLA
NUT III: 
SEVILLA
Región: 
ANDALUCÍA
País: 
ESPAÑA
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
Beneficiario Principal
SG de Economía - Consejería de Economía y Hacienda (Jta. Andalucía)
Sevilla, Cádiz, Huelva
75 000.00
Beneficiario nº 1
UGT Andalucía - Unión General de Trabajadores de Andalucía
Sevilla, Cádiz, Huelva
75 000.00
Beneficiario nº 2
CCOO - Comisiones Obreras de Andalucía
Sevilla, Cádiz, Huelva
75 000.00
Beneficiario nº 3
CGTP-IN - União dos Sindicatos do Algarve
Algarve
75 000.00
Beneficiario nº 4
UGT Portugal - União Geral de Trabalhadores do Algarve
Algarve
75 000.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
500 000.00euros
FEDER total aprobado: 
375 000.00euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
Friday, 13 March, 2009 to Sunday, 30 September, 2012
RESUMEN
Objetivos principales: 

Avanzar en la integración y en el fortalecimiento socioeconómico e institucional a través de la cooperación intersindical transfronteriza Andalucía-Algarve.

Acciones del proyecto: 

El proyecto se ha estructurado en torno a cuatro bloques de actividades: Unidad de Cooperación Intersindical Transfronteriza; Estudios; Acciones Formativas y Acciones Informativas y de Sensibilización.

La Unidad de Cooperación Intersindical Transfronteriza (actividad 1), presente en cada organización sindical, ha sido la encargada de promover y organizar los encuentros de cooperación intersindicales y las reuniones sectoriales previstas (Reuniones sectoriales sobre Sistemas Financieros, Agroalimentaria y Pesca; Encuentros sobre los “Efectos de la crisis en el mercado de trabajo transfronterizo”, “Sistemas de pensiones” y “Efectos de la crisis”.

Estudios (actividad 2). Los trabajos realizados en esta actividad han sido los siguientes: Estudio sobre el “Marco institucional de los mercados laborales del sur de España y Portugal”; Análisis comparativo de las principales variables económicas de los mercados de trabajo del sur de España y Portugal; Estudio sobre “Efectos de la crisis en el mercado de trabajo transfronterizo Andalucía-Algarve” y “Estudio sobre “Movilidad Transfronteriza Algarve-Huelva”.

Acciones formativas (actividad 3). Las acciones realizadas han consistido en la puesta en marcha de dos cursos de portugués.

Acciones informativas y campaña de sensibilización (actividad 4). Puesta en marcha del portal www.citaa.eu; [2] elaboración de un dossier de prensa que recoge las actividades realizadas por los socios del proyecto; edición de un tríptico informativo; colaboración en las acciones de Información y Publicidad de la XIII Asamblea del CSIR y del encuentro sobre “Efectos de la crisis en el mercado de trabajo transfronterizo”; edición de cuadernos con información sobre el proyecto y el POCTEP.

Resultados previstos: 

Este proyecto espera fortalecer las redes sociales aumentando los niveles de desarrollo de la cooperación intersindical transfronteriza Andalucía-Algarve.

FOTOGRAFÍAS

Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/node/1874

Links
[1] mailto:carmenm.lamela@juntadeandalucia.es [2] http://www.citaa.eu;