Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Agencia Luso Extremeña de Desarrollo Trasfronterizo de La Raya/A Raia

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0030_PONTERAYANA_4_E
Título: 
Agencia Luso Extremeña de Desarrollo Trasfronterizo de La Raya/A Raia
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Extremadura
Temática: 
Promoting competitiveness and employment promotion
Convocatoria: 
Primera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
Carlos Javier Labrador Pulido
Organismo: 
Asociación La Raya/A Raia
Teléfono: 
00 34 927 370 039
E-mail: 
adesval@adesval.org [1]
Dirección: 
C/ Callejón de las Noras 3
Código Postal: 
10880
Localidad: 
Zarza la Mayor
NUT III: 
Cáceres
Región: 
Extremadura
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
Beneficiario Principal
Asociación La Raya/ A Raia
Cáceres
300 000.00
Beneficiario nº 1
Câmara Municipal de Idanha-a-Nova
Beira Interior Sul
75 000.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
500 000.00euros
FEDER total aprobado: 
375 000.00euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
Thursday, 1 October, 2009 to Saturday, 30 April, 2011
RESUMEN
Objetivos principales: 

El principal objetivo de PONTERAYANA es la creación de la Agencia Luso-Extremeña de desarrollo transfronterizo, dotándola de equipamiento material y humano para el desarrollo de actividades de dinamización y estímulo de las potencialidades y oportunidades del territorio. Para ello, la Agencia actúa como vínculo de unión y punto de encuentro entre los sectores económicos de ambos lados de la frontera, realizando acciones de promoción y divulgación de la cultura rayana, llevando a cabo investigaciones socioeconómicas sobre el área de influencia, estudios de sus recursos naturales, culturales, turísticos, etc, con el fin de poner en valor la riqueza del territorio.

Acciones del proyecto: 

En relación a las actividades, el proyecto tenía previsto el desarrollo de 4 actividades:
1. Agencia luso-extremeña de Desarrollo Transfronterizo de La Raya/ A Raia (ADT);
2. Adquisición de herramientas tecnológicas comunes;
3. Misiones de Conocimiento y Encuentros Anuales;
4. Estudios Sectoriales Transfronterizos y Guía de de Relaciones Comerciales

En la Actividad 1, se puso en marcha la Agencia luso-extremeña de Desarrollo Transfronterizo (ADT) que se ubicó en Zarza la Mayor (Cáceres) tras la decisión de los miembros de la Asociación La Raya. Esta Agencia se dotó de medios técnicos y humanos para el desarrollo de sus funciones, entre las que se incluye la promoción del proyecto, mediante acciones como la presentación y divulgación del mismo en las "I Jornadas de Turismo Sostenible" organizadas el 17/11/09 y la participación en la Feria Multisectorial FECOR (Coria) en septiembre de 2010.

En la Actividad 2, se realizó, mediante una contratación externa, el portal web rayano, la intranet de la ADT y un sistema de información geográfico. Este SIG fue presentado oficialmente en FEHISPOR (Badajoz) el 26/11/10, siendo accesible desde la web de la Asociación La Raya.

En la Actividad 3, se realizaron 4 misiones comerciales de sectores productivos claves, por Asturias (vinculada al turismo), así como por diferentes zonas de Extremadura y Portugal. Asimismo, se realizó una misión dirigida a responsables institucionales y técnicos, que se vinculó al proyecto Tajo Internacional. Por otra parte, estaban previstos encuentros y eventos de difusión del territorio, habiéndose realizado la XIV Feria Rayana en 2009 en Idanha-a-Nova, participación en FECOR, presentación en las jornadas "Échate un amigo rayano", "III Jornadas transfronterizas de turismo Rayano", FEHISPOR, "Turismo y Discapacidad" y seminario final del proyecto (abril de 2011). También se desarrollaron numerosos eventos para la promoción de la economía local en el municipio de Idanha-a-Nova (festival de Melancia, Flores, Sopas, Borrego....).

Dentro de la Actividad 4, se elaboraron 3 estudios vinculados al turismo en la zona del proyecto, a la biodiversidad y a la industria. También se editaron un Mapa Turístico de la Raya y una guía-manual para las relaciones comerciales hispano-lusas, habiéndose presentado públicamente todos estos documentos.

Resultados previstos: 

Se han realizado varias Misiones de Conocimiento donde se ha mostrado a los diferentes sectores económicos experiencias empresariales innovadoras y exitosas a ambos lados de la Raya. Se ha creado una página web que incluye un Sistema de Información Geográfica de la Raya. Además, se ha editado diferente material como una guía para las relaciones comerciales hispano-lusas, un Ensayo de Turismo y un estudio sobre la industria en la Raya. Asimismo, se han realizado ferias y encuentros.

El proyecto ha contribuido a paliar las deficiencias observadas en el territorio transfronterizo, en la medida que los servicios puestos en marcha y resultados alcanzados se han convertido en una herramienta que facilitará la toma de decisiones estratégicas, considerándose que se producirá una incorporación del proceso de cooperación a los sectores sociales y económicos.

ENLACES
Página web LA RAYA [2]
SIG de LA RAYA: "Visor Rayano" [3]
Guía-Manual de Relaciones Comerciales hispano-lusas [4]
DOCUMENTOS
PDF icon Poster_PONTERAYANA.pdf [5]
PDF icon diptico_mision_empresas.pdf [6]
PDF icon diptico_mision_turismo.pdf [7]
PDF icon diptico_mision_jerez.pdf [8]
FOTOGRAFÍAS

Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/node/1839

Links
[1] mailto:adesval@adesval.org [2] http://www.laraya-araia.org/ [3] http://visor.laraya-araia.org/ [4] http://www.dropbox.com/s/r270oulufmsb8jt/La Raya.exe [5] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/Poster_PONTERAYANA.pdf [6] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/diptico_mision_empresas.pdf [7] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/diptico_mision_turismo.pdf [8] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/diptico_mision_jerez.pdf