Creación de varias redes de localidades (con la característica fundamental de tener consideración reconocida de villa) relacionadas con escritores de reconocido nivel de la literatura de su país de referencia y que posean alguna fundación o asociación dedicada a la divulgación de su obra y su memoria.
Creción de una red de ayuntamientos que conserven alguna edificación, ya sea capilla, iglesia, fortaleza u otro tipo de construcción propias del mozárabe, también denominada arquitectura de repoblación, con el fin de promover actuaciones conjuntas de dinamización y divulgación de cada zona y de la propia ruta en su conjunto, en base a la significación histórica concreta de esa etapa histórica determinada.
El proyecto consiste en realizar reconstrucciones en 3D mediante vídeos, paseos virtuales o fotografías en alta resolución de yacimientos arqueológicos o construcciones arquitectónicas aún en pie o derruidas para facilitar una comprensión del patrimonio artístico cultural que acerque al ciudadano de apie todo este mundo que es tan dificil de comprender a pie de los restos arqueológicos a veces casi insignificantes.
Construcción de una reproducción de un barrio del castro de Castromao que servirá de base para crear un parque de multiaventura tematizado en base a la cultura castrexa
Construcción de un área de referencia para la atención materno-ínfantil de la zona de Huelva. Este área estará ubicada en el Hospital Vázquez Díaz y proporcionará asistencia obstétrica, ginecológica y pediátrica. El 25% de los partos que actualmente se producen en la provincia de Huelva corresponden a madres de orígen extranjero y cuyas nacionalidades son portuguesas, áfricanas y de países del este de europa.
Este projecto conjunto dos Municípios de Aljustrel, Almodôvar, Alvito, Barrancos, Beja, Castro Verde, Moura, Serpa e Vidigueira vem dar cumprimento ao disposto no Decreto – Lei 314/2003 e no Decreto – Lei n.º 315/2003, que vinculam aos municípios, a recolha e o encaminhamento dos animais domésticos de companhia abandonados.
Concepção, Construção e Exploração do Sistema de Tratamento de Águas Residuais do Parque Ambiental da AMALGA, com capacidade de tratamento de 150m3/dia de águas residuais.
Actividades inter-regionais a desenvolver em ambos os territórios e promoção da competitividade, cooperação e promoção sócio-económica do potencial logístico e industrial das Regiões de Alentejo e Extremadura. As actividades, deverão contemplar acções de promoção e comunicação, forúns, encontros e visitas empresariais e benchmarking.
Actuar sobre la carretera OU-310 en el tramo entre Vilardevós - Soutochao con una propuesta de mejora para adaptarla a características de red complementaria.