Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > El Ecosistema Emprendedor de EUROACELERA avanza con acciones para retener el talento joven

El Ecosistema Emprendedor de EUROACELERA avanza con acciones para retener el talento joven

Enviado por stc el Mié, 24/10/2018 - 13:30

 

  • El programa crea un Ecosistema Emprendedor Transfronterizo para retener el talento joven y evitar la despoblación de la EUROACE.

  • Está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del POCTEP.

 

Las entidades socias del proyecto de cooperación transfronteriza EUROACELERA  [1]se reunieron el 2 de octubre en el municipio portugués de Portalegre para realizar el seguimiento de las actividades que están llevando a cabo en el marco del proyecto, coordinado por Extremadura Avante [2], además de planificar las acciones que desarrollarán en los próximos meses. 

​En este sentido, cabe destacar la puesta en marcha del Primer Programa Transfronterizo de Aceleración, actualmente en desarrollo, en el que están participando emprendedores de Extremadura y Portugal para implantar sus proyectos en la Euroace; la realización del Campus Emprendedor de Verano Transfronterizo, en el que se crearon proyectos empresariales para evitar la despoblación de los entornos rurales; así como los encuentros  “Ideatalent” y Enove+ (Feria Transfronteriza de Empleo y Emprendimiento) como punto de encuentro emprendedor para estudiantes de ambos lados de La Raya. 

 

 

Euroacelera tiene como objetivo convertir la EUROACE [3]en un polo de desarrollo, atracción y retención del talento joven mediante la creación de un Ecosistema Emprendedor Transfronterizo y para ello está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014–2020 y 

Los socios que forman parte de Euroacelera y han asistido a este encuentro son: Extremadura Avante, la Dirección General de Empresa y Competitividad de la Junta de Extremadura [4], Fundecyt-PCTEX [5], la Dirección General de Formación Profesional y Universidad [6] de la Junta de Extremadura, el Instituto de la Juventud y el Instituto de la Mujer de Extremadura [7], la Asociación de Jóvenes Emprendedores y Empresarios de Extremadura [8], Inversiones Sunhunter [9], Conector IDE, la Asociación Nacional de Jóvenes Emprendedores (ANJE [10]), el Instituto Politécnico de Leiria [11], el Instituto Politécnico de Portalegre [12], el Instituto Pedro Nunes [13]y la Universidad de Évora [14]. 

 


URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/emprendedores-espana-portugal-retencion-talento-euroacelera-union-europea

Enlaces
[1] https://euroacelera.com/ [2] https://www.extremaduraavante.es/ [3] https://www.euro-ace.eu/ [4] http://www.juntaex.es/con02/directora-general-de-empresa-y-competitividad [5] http://www.fundecyt.es/ [6] https://www.educarex.es/consejeria/dgfpu.html [7] http://juventudextremadura.gobex.es/web/campamentos-de-verano [8] http://ajeextremadura.com/ [9] http://www.sunhunter.es/ [10] http://www.anje.org/app/do/frontpage.aspx [11] https://www.ipleiria.pt/home/ [12] https://www.ipportalegre.pt/pt/ [13] https://www.ipn.pt/ [14] http://www.uevora.pt/