Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Desarrollo de una Estrategia Transfronteriza para la valorización ecosostenible de biomasas residuales del sector vinícola y vitivinícola en Biorrefinerías Integrales para la producción de Biocombustibles y Bioproductos.

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0688_BIOVINO_6_E
Acrónimo: 
0688_BIOVINO_6_E
Título: 
Desarrollo de una Estrategia Transfronteriza para la valorización ecosostenible de biomasas residuales del sector vinícola y vitivinícola en Biorrefinerías Integrales para la producción de Biocombustibles y Bioproductos.
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [5]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [6]
Categorías de intervención: 
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [7]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
JUNTA DE CASTILLA Y LEON INSTITUTO TECNOLOGICO AGRARIO DE CASTILLA Y LEON (ITACYL)
Nombre de la persona de contacto: 
Rebeca Diez Antolinez
Teléfono: 
987374554
E-mail: 
dieantre@itacyl.es [8]
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Código NUT II (Región): 
ES 41 Castilla y León
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDAD DE LEON
Código NUT III (Provincia): 
ES413 - León
Código NUT II (Región): 
ES 41 Castilla y León
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
ASSOCIAÇÃO BLC3 - CAMPUS DE TECNOLOGIA E INOVAÇÃO
Código NUT III (Provincia): 
PT16E - Região de Coimbra
Código NUT II (Región): 
PT 16 (Centro)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDADE DE AVEIRO (UA)
Código NUT III (Provincia): 
PT16D - Região de Aveiro
Código NUT II (Región): 
PT 16 (Centro)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDADE DO MINHO
Código NUT III (Provincia): 
PT112 - Cávado
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
FUNDACION CENTRO TECNOLOGICO DE INVESTIGACION MULTISECTORIAL
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Código NUT II (Región): 
ES 11 Galicia
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
626.641,93 €
FEDER total aprobado: 
469.981,46 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2018 hasta 05/04/2022
Resumen del proyecto
Objetivos: 

Objetivo General del proyecto BioVino: Sentar las bases teóricas y técnicas para implantar una plataforma de biorefinería para valorizar residuos vitivinícolas producidos en las 4 regiones objetivo (Castilla y León, Galicia, Portugal Norte y Portugal Centro), actualmente infrautilizados o no valorizados.
Objetivos Específicos:
1. Caracterizar el potencial de la biomasa residual vitivinícola potencialmente valorizable en la zona objetivo.
2. Desarrollar procesos innovadores y ecosostenibles de fraccionamiento integral de biomasa y su conversión en biocompuestos de alto valor  en cascada.
3. Proponer sistemas de tratamiento de aguas residuales y solidos de todos los procesos de la biorefinería propuesta, con recuperación energética integrada.

Resultados: 

Los principales resultados previstos en el proyecto BioVino son:
1. Base de datos en línea sobre la gestión de la biomasa residual vitivinícola generada en las regiones objetivo, para la gestión del suministro de esta biomasa como sustrato en procesos de biorrefinería.
2. Evaluación de métodos de pretratamiento/deconstrucción punteros para la valorización de la biomasa.
3. Extracción y purificación de compuestos bioactivos de alto valor.
4. Producción de biocompuestos mediante procesos fermentativos.
4. Tratamiento de las aguas residuales y los residuos producidos en los procesos.
5. Estudio de mercado de los biocompuestos generados.
6. Huella ambiental, estudio de costes y estudio de sostenibilidad de la biorrefinería planteada.


URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/desarrollo-de-una-estrategia-transfronteriza-para-la-valorizaci%C3%B3n-ecosostenible-de

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [8] mailto:dieantre@itacyl.es