Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Archivo Digital, conservación del patrimonio documental y eliminación de papel en las relaciones administrativas

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0607_ARPAD_1_E
Título: 
Archivo Digital, conservación del patrimonio documental y eliminación de papel en las relaciones administrativas
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal
Temática: 
Fomento de la competitividad y promoción del empleo
Convocatoria: 
Tercera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
María José García Sexto
Organismo: 
Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA)
Teléfono: 
+34 981 545258
E-mail: 
maria.jose.garcia.sexto@xunta.es [1]
Dirección: 
Edificio CINC. Cidade da Cultura de Galicia. Monte Gaiás s/n
Código Postal: 
15707
Localidad: 
Santiago de Compostela
NUT III: 
A Coruña
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA)
A Coruña
2 362 500.00
BENEFICIARIO 2
Secretaría Xeral de Cultura de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia
A Coruña
67 500.00
BENEFICIARIO 3
Dirección Xeral de Administración Local de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Xustiza de la Xunta de Galicia
A Coruña
67 500.00
BENEFICIARIO 4
Centro Informático para a Xestión Tributaria, Económico-Financeira e Contable (CIXTEC)
A Coruña
225 000.00
BENEFICIARIO 5
Comunidade Intermunicipal do Minho-Lima (CIM Alto Minho)
Minho-Lima
501 056.41
BENEFICIARIO 6
Ayuntamiento de Tui
Pontevedra
172 500.00
BENEFICIARIO 7
Diputación Provincial de Pontevedra
Pontevedra
157 500.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
4 738 075.21euros
FEDER total aprobado: 
3 553 556.41euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Miércoles, 2 Mayo, 2012 hasta Martes, 15 Diciembre, 2015
RESUMEN
Objetivos principales: 

Incrementar la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en las administraciones públicas del área de Galicia y Norte de Portugal, mejorando la cooperación interadministrativa y la gestión y conservación documental con criterios comunes y favoreciendo el acceso por la ciudadanía de la Eurorregión a los servicios y diferentes procedimientos administrativos que sean de su interés, de forma segura y eficaz, a uno y otro lado de la frontera.

Acciones del proyecto: 
  • Puesta en marcha del Sistema de Archivo Digital Integrado con criterios de interoperabilidad e integración de procedimientos;
  • Diseño y puesta en marcha de Servicios de interoperabilidad transfronteriza;
  • Plan de Acción para servicios de supresión del papel y puesta .en marcha de experiencias piloto.
  • Conservación y promoción de patrimonio documental de la Eurorregión.

En el marco de la Actividad 1, se analizó y diseñó el modelo objetivo de Archivo Digital, elaborándose un Marco de Referencia de Archivo Digital Integrado. Posteriormente, se desarrolló e implantó el Archivo Electrónico Administrativo, integrándolo con los sistemas de administración electrónica de la Xunta. Y por último, se analizaron los requerimientos documentales y se elaboraron instrumentos normalizados de gestión documental electrónica; se desarrolló la integración del Sistema único de Registro con el Archivo Digital de Galicia y se implantaron procedimientos totalmente electrónicos para el archivo administrativo. Estas acciones precisaron la adquisición de equipamiento para su puesta en marcha.

Dentro de la Actividad 2, se analizó y definió la hoja de ruta de implantación de los servicios de interoperabilidad transfronteriza y de los servicios digitales de supresión de papel; y se desarrollaron y adaptaron servicios/actuaciones de las administraciones participantes, para integrarlos en los servicios de interoperabilidad. Se puso en marcha el portal de servicios transfronterizos, en coordinación con la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal; se desarrollaron nuevos servicios en publicaciones oficiales de la administración pública; y se adaptó el sistema de factura electrónica para dotarlo de interoperabilidad transfronteriza.

En la Actividad 3, Servicios digitales de supresión de papel, se definió el plan de acción y se seleccionaron tres servicios para su puesta en funcionamiento: – Servicio de desarrollo de servicios de interoperabilidad transfronteriza y de supresión de papel; – Servicio de implantación de Notificación electrónica en los Ayuntamientos de Galicia; y – Servicio de desarrollo de la integración del Sistema único de Registro con el Archivo Digital de Galicia ARPAD. Se implanta en estos tres servicios, para analizar a posteriori los resultados de su puesta en marcha, y se adquiere el equipamiento necesario. Así mismo, se elaboran contenidos de formación y difusión para dar a conocer las herramientas de Archivo Digital y de supresión de papel, en colaboración con la Escola Galega de Administraciones Públicas y el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Galicia.

La Actividad 4, Conservación y promoción del Patrimonio Documental, se desarrolló para analizar y seleccionar el modelo de conservación y efectuar la promoción del patrimonio documental. En la misma se digitalizaron unos 90.000 documentos del Arquivo do Reino de Galicia, el Arquivo Histórico Provincial de Ourense y del Arquivo Municipal de Tui; y se diseñó el Archivo Electrónico del Patrimonio, para su difusión en internet.

En lo referente a los aspectos de Información y Publicidad (IP), el proyecto contó con imagen corporativa, una página web, difusión en medios de comunicación y jornadas de presentación. Además, el proyecto tiene secciones en diversas webs de los socios, como la de AMTEGA o la de Arquivos de Galicia de la Xunta.

Resultados previstos: 

Arquitectura tecnológica y funcional del Archivo Digital Integrado con 200 procedimientos y servicios integrados, 1000 expedientes digitalizados en el Archivo y 20 organismos participantes; 100 usuarios de los servicios de interoperabilidad y de los servicios de supresión del papel; 5 servicios de interoperabilidad transfronteriza y 10 servicios de supresión del papel puestos en marcha; Puesta en valor del Patrimonio documental conjunto por medio de digitalización de archivos históricos.

Como valor añadido cabe destacar la mejora de la eficacia y la eficiencia de la Administración, con la modernización de su gestión y la implantación de la Administración Electrónica. Se han reducido costes económicos y medioambientales asociados a la utilización de papel, estableciendo mecanismos y servicios digitales de interoperabilidad entre Galicia y el Norte de Portugal

DOCUMENTOS
Icono PDF PPT ARPAD [2]

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/archivo-digital-conservaci%C3%B3n-del-patrimonio-documental-y-eliminaci%C3%B3n-de-papel-en-las

Enlaces
[1] mailto:maria.jose.garcia.sexto@xunta.es [2] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/arpad_gquiroga.pdf