Norte de Portugal/Castilla y León

TAF TIERRA AGUA Y FUEGO: ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

El proyecto en síntesis irá orientado a acciones de protección del patrimonio y tendría por título: TAF tierra Agua fuego; caminos para proteger el patrimonio TIERRA: Acciones: campus arqueológico hispano-luso con excavaciones en el Castillo Templario de Ponferrada abierto a la participación de estudiantes de otros estados UE FUEGO: inventario y catálogo de bienes de las ciudades y generación de un manual de buenas prácticas en caso de emergencias y desastres que afecten al patrimonio. AGUA: Recuperación y actuación de tramos urbanos vinculados a rutas o caminos históricos con alguna cone

Turismo Radical e de Aventura

Pretende-se com o projeto promover e valorizar o turismo radical e de aventura no Norte de Portugal e Galiza, valorizando os locais onde estas atividades são desenvolvidas e promovendo no NW peninsular estes locais e eventos que lá se desenvolvam. Existem infraestruturas e equipamentos em diversos pontos desta grande região onde estes desportos como - o Parapente, Asa Delta, a Escalada, o Rafting, o Trial, BTT, o Kartcross; canoagem, entre outros - , são desenvolvidos, com um impacto económico importante nas comunidades, existindo já diversas empresas e clubes orientadas para estas atividades

Modelo de apertura de información pública- Open data

Actualmente hay en marcha diferentes iniciativas de apertura de datos a ambos lados de la frontera hispano-lusa. Sin embargo, la gestión e impulso de los mismos es muy dispar, incluyendo pocas oportunidades para el desarrollo de la Sociedad de la Información. Este aspecto limita la eficiencia de cada una de ellas así como el potencial que, en su conjunto, puede conseguirse.

Empreendedorismo nos mercados tradicionais

Los mercados municipales son estructuras tradicionales de comercio al por menor de proximidad, revelándose una plusvalía para la dinamización de los centros de las ciudades, siendo una referencia socioeconómica y urbana muy fuerte, que necesita ser preservada y dinamizada. Con este proyecto se pretende la creación de un nuevo modelo de mercado municipal, dinámico y generador de valor para la población y la región.

Marine compounds open new therapeutic avenues for osteoarthritis

We propose to investigate the therapeutic potential of novel bioactive natural marine compounds, as novel Disease Modifying Drugs (DMDs) in the treatment of OA, with potential direct translational application. The protective effect of marine bioactive compounds will be explored in terms of disease modifying responses using a human in vitro OA model mimicking OA conditions, as a first approach to high throughput screening, followed by pre-clinical testing in vivo in OA mouse model for validation.

ENLACE-SME

Desarrollar una red de cooperación estable transfronteriza que trabaje el emprendimiento y la diversificación económica de las SME. Se persigue abordar las distintas fases: 1) Identificación de la Innovación 2) Formación de Equipos Emprendedores 3) Aceleración de proyectos innovadores (desde la idea al mercado) 4) Acceso a la financiación. Creando una red de Business Angels 5) Implantación de un sistema de mejora continua en la red

Desarrollo del la herramienta gisEIEL para la gestión de los servicios prestados por las Entidades Locales

Desarrollar la herramienta cliente Sistema Información Geográfico gisEIEL, que trabaja sobre gvSIG, en ambos casos software libre, para convertirla en una herramienta útil de gestión de servicios municipales. Partimos de una herramienta existente diseñada para la confección de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales. gisEIEL, se desarrollo en el marco del convenio firmado por la Deputación de A Coruña, la Deputación de Ourense, el Consell de Mallorca, y la Diputación de Córdoba.

Páginas

Boletín Informativo

Seleccione abajo para suscribirse

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Contactos POCTEP

Contactos 2014-2020  |  Contactos 2007-2013

  • programa@poctep.eu 
  • (+34) 924 20 59 58
  • Edificio Montevideo | C/ Ángel Quintanilla Ulla n°1, portal 3 | Entreplanta B, 06011, Badajoz